Modelado tridimensional y

gestión de la información BIM

(Building Information Modeling)

La interacción dinámica de objetos con modelado tridimensional, es un concepto clave de sus obras que son, invariablemente la forma y la oclusión óptica durante la etapa de diseño. Los reconocimientos de objetos 3D independencia con un entorno que plasme la idea inicial, antes de proyectar su obra; de tal manera que, un objeto siga siendo el mismo objeto independientemente de nuestra posición en el espacio tridimensional.

Los diseños tridimensionales nos ayuda a imaginar el aspecto de las cosas reales VS las proyectadas desde distintos ángulos. De tal forma que la metodología BIM, ordena las herramientas para la gestión de la información modelada mediante una maqueta digital durante el ciclo de vida de un proyecto.

La metodología BIM no sustituye metodologías existentes, se dota de herramientas más eficientes a lo largo del proceso constructivo con una forma distinta de abordar sus diferentes  fases. El uso de modelos contenedores de información que apoyan la toma de decisiones mediante un proceso de trabajo colaborativo, creando una automatización del desarrollo del proyecto mediante la estandarización de elementos y procesos.

Ventajas

  • Mejora la gestión de las tuberías de los sistemas diseñados
  • Presupuestos mas precisos (menos extraordinarios)
  • Reduce al máximo los errores de ingeniería al proyectar sobre lo ya existente.
  • Es capaz de crear proyectos multidisciplinarios almacenando la información en un solo archivo
  • Simulación de aprovechamiento de las areas y maniobras de los equipos móviles (skids).
  • Te ayuda a actualizar en tiempo real los diseños en tu maqueta digital
  • Reduce costos de inversión